Amazon no mostrará costos de aranceles en productos

Amazon decidió no revelar cómo los aranceles de Trump afectan sus precios, generando críticas de la Casa Blanca y preocupación en el mercado.
El gigante del comercio electrónico Amazon confirmó que no incluirá en sus precios el impacto de los aranceles impuestos por Donald Trump, desmintiendo un reporte previo. Un portavoz de la empresa, Tim Doyle, aclaró que la idea fue considerada pero nunca aprobada.
La vocera presidencial Karoline Leavitt calificó la medida como "un acto hostil y político", aumentando la tensión entre la administración Trump y la multinacional. Los aranceles, que incluyen un 10% universal y gravámenes adicionales a China y otros sectores, han generado incertidumbre en el mercado.
La política arancelaria de Trump ya afecta a grandes corporaciones. UPS, por ejemplo, anunció un recorte de 20.000 empleados para 2025, atribuyéndolo en parte a la caída en negocios con Amazon. Carol Tomé, CEO de UPS, señaló que la empresa se adapta a un "entorno comercial cambiante".
Aunque Trump pausó algunos aranceles por 90 días para negociaciones, las medidas ya han sacudido los mercados financieros. Se desconoce si habrá ajustes, pero las empresas estadounidenses ya reportan efectos significativos.
Aranceles: México negocia eliminar arancel del 25% a acero y aluminio con EU
México mantiene negociaciones con EU para eliminar el arancel del 25% al acero y aluminio. Marcelo Ebrard confía en un acuerdo pronto, pese a retrasos por crisis globales. La Secretaría de Economía continúa las negociaciones con Estados Unidos para eliminar el arancel -- leer más
Noticias del tema