¡Cierre en París! La ola de calor rompe récords en Europa
Europa sufre una ola de calor récord con temperaturas superiores a 40°C, forzando cierres en París y otras ciudades. Medidas extremas en vigor.

Con temperaturas que superan los 40°C, Europa enfrenta una ola de calor temprana y extrema que ha obligado al cierre de escuelas y monumentos emblemáticos.
París vive su primera alerta roja por altas temperaturas en cinco años, en medio de una ola de calor que afecta a gran parte de Europa. Francia, España, Países Bajos, Alemania, Italia y Turquía han implementado medidas extraordinarias para proteger a la población ante temperaturas que superan los 40 grados Celsius.
El servicio meteorológico Météo-France informó que algunas regiones del país registran hoy temperaturas superiores a los 40 °C, lo que llevó al cierre del último piso de la Torre Eiffel y la suspensión de clases en más de 1.300 escuelas. Países Bajos y Alemania han aplicado estrategias similares, adelantando vacaciones o reduciendo horarios escolares.
España y Francia rompen récords de calor
España vivió su junio más caluroso de la historia, con una media de 23.6°C, superior a los promedios habituales de julio y agosto, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Mientras tanto, Barcelona activó protocolos de emergencia para distribuir agua a personas sin hogar y emitir alertas por mensaje de texto a los más vulnerables.
En Burdeos, un hombre sin hogar relató: “Cuando hace frío, me abrigo. Pero con este calor, no puedo hacer nada más que esperar no desmayarme”.
En Ámsterdam, Eindhoven y Arnhem, se desplegaron brigadas para revisar el estado de salud de adultos mayores. Las ciudades también intensificaron sus medidas para personas en situación de calle y quienes viven con enfermedades crónicas.
Temperaturas extremas en el sur y el este de Europa
El fenómeno se extiende hacia el sur y el este del continente. Italia emitió alertas rojas en 18 ciudades, incluidas Roma, Milán y Palermo. En Turquía, los incendios forestales forzaron la evacuación de más de 50.000 personas en la provincia de Esmirna, donde los vientos de hasta 120 km/h complican las labores de contención.
En el mar Mediterráneo, se registró la temperatura superficial más alta jamás medida en junio, con un promedio de 26.01°C, de acuerdo con el observatorio europeo Copernicus.
Cambio climático y riesgo a la salud
La climatóloga Samantha Burgess, de Copernicus, advirtió que este fenómeno es extremo e inusualmente temprano, y que el cambio climático lo ha intensificado claramente. Eventos similares en 2003 y 2022 provocaron decenas de miles de muertes prematuras, sobre todo en personas mayores.
La vigilancia sobre los grupos de riesgo se ha incrementado, con campañas públicas y refuerzo en servicios sociales. El riesgo de mortalidad por calor prolongado es una de las mayores preocupaciones sanitarias para las autoridades europeas.
Ola de calor: OMM alerta por aumento de olas de calor en el mundo
Las olas de calor serán más frecuentes y peligrosas en todo el mundo, advirtió la Organización Meteorológica Mundial ante la actual canícula europea. La Organización Meteorológica Mundial, agencia especializada de la ONU, advirtió que el mundo debe aprender a convivir -- leer más
Noticias del tema