El Tiempo de Monclova

Saltillo Legislatura Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Coahuila mantiene enfoque preventivo sobre narcocorridos en conciertos

Legislatura
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Legislación estatal regula los narcocorridos desde hace nueve años para garantizar el equilibrio entre seguridad y libertades.

Saltillo, Coahuila, 14 de abril de 2025.- Mientras se espera la presentación del cantante Luis R. Conriquez en Torreón, tras el incidente en Aguascalientes por su negativa a interpretar narcocorridos, la diputada Guadalupe Oyervides Valdés aclaró que en Coahuila este tema se aborda desde un enfoque preventivo y no prohibitivo que garantiza el equilibrio entre seguridad y libertades artísticas.

La coordinadora de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso local recordó que el Código Penal de Coahuila ya incluye regulaciones sobre narcocorridos desde hace más de nueve años, la cuales fueron diseñadas para disuadir la apología del crimen sin restringir los derechos fundamentales. "En Coahuila se cuida este tema, pero siempre con respeto a la libertad de expresión y elección del público", afirmó.

Enfoque en derechos y subjetividad cultural

Oyervides Valdés explicó que la interpretación de los narcocorridos varía según cada persona. "No es lo mismo para un oyente que para otro. Algunos pueden verlos como expresión cultural, otros como incentivo al crimen", señaló.

Destacó que, aunque la letra de estas canciones puede visibilizar actividades delictivas, la legislación estatal prioriza la responsabilidad individual"Tienes derecho a elegir si las escuchas o no. Aquí respetamos la configuración de derechos que marca nuestra Constitución", añadió.

Evento en Torreón: seguridad y prevención

Sobre el concierto de Conriquez en La Laguna, la diputada confió en que se desarrollará sin incidentes. "Los coahuilenses somos respetuosos, y nuestro sistema de seguridad es distinto. Sin embargo, tras lo ocurrido en Aguascalientes, los organizadores deben fortalecer su protocolo", advirtió.

La diputada mencionó que, en paralelo, se trabaja en ajustes a la Ley de Derechos de Autor para desincentivar contenidos que glorifiquen la violencia.

"No creo que una canción aliente el crimen por sí sola, pero debemos ser conscientes de su impacto social", concluyó Oyervides Valdés.

Contexto

El pasado 11 de abril, en Aguascalientes se sucitaron actos de violencia por parte de los seguidores del cantante Luis R. Conriquez, luego de que se negara a cantar sus corridos conocidos. Los presentes le aventaron bebidas y, tras su retiro, algunos bajaron al ruedo para golpear los instrumentos aventar sillas, hasta que llegaron elementos de seguridad.

Legislatura: Prevén toma de protesta de magistrados en periodo extraordinario

Congreso de Coahuila ha agendado una única sesión para el 1 de agosto, para renovar parte del Poder Judicial del estado. Saltillo, Coahuila, 26 de junio de 2025.- El Congreso del Estado de Coahuila programó un período extraordinario para el próximo 1 de agosto, -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana