Coahuila suma 10 desapariciones en el primer bimestre de 2025

Coahuila registró 10 desapariciones en el primer bimestre de 2025, según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, con 9 hombres y 1 mujer afectados.
En el primer bimestre de 2025, Coahuila sumó 10 desapariciones, según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas. De estos casos, 9 corresponden a hombres y 1 a una mujer. Aunque se lograron localizar a 4 personas, los colectivos de familias de desaparecidos han reiterado su llamado a las autoridades para intensificar las búsquedas y prevenir más casos.
Desapariciones en Coahuila
Las 10 desapariciones registradas en Coahuila durante el primer bimestre de 2025 se distribuyen de la siguiente manera:
- Ramos Arizpe: 3 casos
- Monclova: 2 casos
- Saltillo: 2 casos
- Juárez: 1 caso
- Torreón: 1 caso
- Arteaga: 1 caso
Además, se lograron localizar a 4 personas: una en Torreón, una en Piedras Negras, una en Parras y una en Saltillo.
Comparación con 2024
El número de desapariciones en el primer bimestre de 2025 contrasta con el mismo periodo de 2024, cuando Coahuila registró 21 casos. A pesar de los esfuerzos, los colectivos de familias de desaparecidos han señalado que las desapariciones continúan en la entidad y en todo el país.
Desapariciones en 2024
Durante 2024, Coahuila registró un promedio de 2 desapariciones por semana, con un total de 124 casos reportados. De estos, 84 correspondieron a hombres y 40 a mujeres. Los municipios con más casos fueron:
- Saltillo: 36 casos
- Piedras Negras: 27 casos
- Torreón: 18 casos
- Acuña: 16 casos
- Monclova: 7 casos
De las 124 desapariciones, 47 personas fueron localizadas: 32 hombres y 15 mujeres. Saltillo registró el mayor número de localizaciones con 26 casos, seguido de Piedras Negras con 9.
Llamado de los colectivos
Los colectivos de familias de desaparecidos han reiterado su llamado a la población para mantenerse alerta y a las autoridades para intensificar las búsquedas. "Las desapariciones no paran, y necesitamos que las autoridades actúen con urgencia", afirmó un representante de los colectivos.
Desaparecidos : Hilos del Corazón: un proyecto que da voz y memoria a las víctimas de desaparición en Coahuila
Con la participación de colectivos de búsqueda en la región norte del estado, el proyecto “Hilos del Corazón” continúa su recorrido por los municipios de Coahuila, visibilizando el dolor de las familias y exigiendo justicia y empatía para las personas desaparecidas. -- leer más
Noticias del tema