CTM impulsa diálogo en revisión de utilidades; empresas están obligadas a repartir 10% de sus ganancias

CTM Monclova prioriza diálogo en revisión de utilidades; empresas reparten 10% de ganancias.
Trabajadores y patrones analizan carátulas fiscales bajo comisiones capacitadas; montos no son negociables, advierte el líder sindical Jorge Carlos Mata.
La Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Monclova inició el proceso de revisión de las carátulas fiscales de las empresas para determinar el reparto de utilidades entre los empleados, privilegiando el diálogo y la transparencia.
Jorge Carlos Mata, secretario general del sindicato, confirmó que, en la región, las compañías distribuyen el 10% de sus ganancias, conforme a la ley, aunque advirtió que estos montos no están sujetos a negociación”, ya que dependen estrictamente de los resultados financieros auditados ante la autoridad hacendaria.
Comisiones en capacitación
Esta semana quedarán integrados los grupos de trabajadores que revisarán las carátulas, previa instrucción sobre el análisis de estados financieros. Base legal:** Los cálculos se derivan de las declaraciones fiscales de las empresas, no de acuerdos entre partes.
Plazos críticos
La CTM pidió paciencia a los trabajadores, pues la verificación debe seguir los tiempos oficiales; el pago debe realizarse antes del 30 de mayo
Mata destacó que, aunque el diálogo con los patrones es esencial para resolver dudas, las utilidades no se inventan, se demuestran, en referencia a posibles discrepancias por subdeclaración de ganancias.
El sindicato vigilará que no haya irregularidades en los datos proporcionados.

Utilidades: ¡Se acabó el plazo! ¿Dónde reclamar tus utilidades 2025?
Miles de trabajadores mexicanos aún esperan su reparto de utilidades 2025. Si ya venció la fecha límite, te explicamos cómo reclamar legalmente esta prestación. ¿Qué hacer si no te depositan el reparto de utilidades 2025? En México, el reparto de -- leer más
Noticias del tema