El Tiempo de Monclova

Saltillo Elección Judicial Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Democratizar el sistema no transforma al Poder Judicial

Elección Judicial
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El magistrado Miguel Mery Ayup advierte sobre los riesgos de la elección judicial por voto ciudadano.

"Ojalá la reforma se reconsidere después de este primer ejercicio", declaró el Presidente del Poder Judicial de Coahuila, Miguel Mery Ayup, al cuestionar el sistema de elección de magistrados y jueces mediante voto popular, previsto para este domingo debido a su complejidad, falta de información y posibles riesgos de inequidad.

El magistrado señaló que el sistema es "ilógico y complicado", ya que los votantes deben elegir entre una amplia lista de candidatos sin suficiente información. Además, destacó que no toda la población tiene acceso a internet para investigar los perfiles. "Es una elección difícil y no se le puede dejar a los ciudadanos la responsabilidad de saber quiénes van a ser los jueces", afirmó.

Riesgos de una elección judicial sin precedentes

Mery Ayup advirtió que, en caso de que algún candidato con vínculos al crimen organizado resulte electo, las autoridades podrían evadir su responsabilidad al argumentar que fue una decisión ciudadana. "Si queda alguien vinculado al crimen, dirán: 'Ustedes lo eligieron, quítenlo ustedes'", expresó.

La baja participación esperada también preocupa a las autoridades judiciales, ya que contradice el objetivo de democratizar el sistema.

Asimismo el magistrado consideró que la existencia de "guías o acordeones" con instrucciones de voto distorsiona el proceso y no garantiza una elección transparente.

Primera elección judicial sin conteo ciudadano

Agregó que este domingo marcará un hecho histórico, ya que será la primera vez en la época contemporánea de México que los votos judiciales no sean contabilizados directamente por los ciudadanos, sino a través de un sistema electrónico.

"Espero que haya sensatez en la Cámara de Diputados y Senadores, que aprobaron este sistema", concluyó el magistrado, al hacer un llamado a los legisladores para revisar el modelo y en todo caso utilizar el que se aplicará en Coahuila.

Elección Judicial: Sheinbaum defiende elección judicial y respalda al pueblo

Claudia Sheinbaum elogió la reciente elección judicial al destacar la histórica llegada de un indígena mixteco a la presidencia de la SCJN. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respaldó este fin de semana la reciente elección judicial popular en México, -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana