Doctor Vagón y Sari Pérez impulsan la salud en Frontera
atención médica gratuita para las y los fronterenses

Desde su llegada a Frontera el miércoles pasado, el programa del Tren de la Salud o Doctor Vagón, ha superado las mil 500 atenciones en su estadía en el municipio.
Atención. Las atenciones médicas brindadas bajo este programa se hicieron posibles gracias a la gestión conjunta del gobernador Manolo Jiménez Salinas y la alcaldesa Sari Pérez Cantú, cuyo compromiso ha sido llevar servicios de salud de calidad hasta los rincones de Frontera donde más se necesita.
A través de módulos móviles y jornadas de atención en comunidades vulnerables, se ofrecieron consultas generales, revisiones odontológicas, pruebas de glucosa y presión arterial, así como orientación nutricional y de salud mental, todo ello sin costo alguno para las y los fronterenses. Este esfuerzo coordinado ha permitido detectar de manera oportuna afecciones crónico-degenerativas, prevenir complicaciones y fortalecer la cultura de autocuidado en la población. La respuesta de la ciudadanía ha sido excelente: madres y padres de familia, adultos mayores y jóvenes han acudido con gran interés y entusiasmo, valorando la oportunidad de recibir tratamientos y asesorías que, de otro modo, resultarían inaccesibles. Con este tipo de acciones, el gobierno estatal y municipal refrendan su compromiso de proteger el bienestar de la comunidad y de construir un Frontera más saludable y solidario.
Tren. La respuesta de la población ha sido entusiasta, con una gran participación, principalmente de adultos mayores que han aprovechado consultas generales, estudios clínicos y diversos servicios especializados.
“Traer el Doctor Vagón a Frontera es una muestra clara del compromiso que tenemos con nuestra gente. Nos llena de satisfacción ver a tantas personas cuidando su salud y recibiendo atención digna”, expresó la alcaldesa.
Por su parte, el director de Salud Municipal, Miguel Ángel Sánchez Leija, informó que la meta es alcanzar las 2 mil atenciones antes de que concluya la visita.
Destacó también que la asistencia ha sido equilibrada entre hombres y mujeres, reflejando un
interés creciente en la prevención y el autocuidado.
“La cultura de la salud en Frontera está cambiando. Cada vez hay más conciencia sobre la importancia de atenderse a tiempo, y programas como este fortalecen esa visión”, aseguró Pérez Cantú.
Con estas acciones, el Gobierno Municipal refrenda su compromiso de seguir gestionando programas que acerquen servicios fundamentales a la población, con especial atención en quienes más lo necesitan. La salud es un derecho, y en Frontera se trabaja todos los días para garantizarlo.
región: Supervisa Víctor Leija rehabilitación de la Plaza de Toros para Feria de la Uva 2025
Como parte de los preparativos para la tradicional Feria de la Uva 2025, el alcalde de Cuatro Ciénegas, Ing. Víctor Manuel Leija Vega, realizó una visita de supervisión a la Plaza de Toros, donde actualmente se llevan a cabo trabajos de rehabilitación. -- leer más
Noticias del tema