El Tiempo de Monclova

DEPORTES f-1 Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

El error de cortar a Checo Pérez cada día cuesta más a Red Bull

f-1
José Luis Adriano
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

 

Red Bull se está lamentando haber sacado al Checo Pérez

 

Cuando Red Bull decidió terminar el contrato de Sergio Pérez cometió un error que hoy paga y que cada día le cuesta más en muchos sentidos que incluyen, pero no se limitan a lo competitivo, económico, desarrollo y manejo de jóvenes pilotos.

En diciembre de 2024, el equipo de Fórmula 1 que tiene su sede en Milton Keynes decidió pagar el contrato que tenía con Checo Pérez, en el cual había un compromiso con el mexicano para que fuera su piloto durante 2025 y una opción que se activaría en 2026.

Esa fue la respuesta y en teoría la solución a la mala racha que sufría el segundo volante de la escudería que terminó en el octavo puesto del Campeonato de Pîlotos, mientras que Max Verstappen conseguía el tetracampeonato.

El ‘problema’ era, o al menos así lo creían los directivos de Red Bull, encabezados por Christian Horner, Checo Pérez. No el auto ni el lado del garage que atendía ese monoplaza, así que con la llegada del neozelandés Liam Lawson, todo estaría resuelto.

El error de bajar a Checo Pérez cada día cuesta más dinero
La decisión de Horner y compañía implicó, obviamente, el pago de varios millones de dólares de sueldos de 2025 y 2026 para Pérez, con la agravante de que el movimiento se dio una vez que había terminado el calendario 2024 y que no había opciones para Checo en ningún otro equipo.

Ahí de entrada, Red Bull pagó a un piloto para que se fuera y tuvo que pagar (mucho menos) el sueldo del que entraba.

A eso hay que sumarle que con Checo Pérez se fueron sus patrocinadores, y aunque AT&T sustituyó a Claro, lo cierto es que lo que podía aportar Lawson era muy inferior a lo que llevaba el jalisciense. No se diga lo que aporta Yuki Tsunoda.

También, se achacó a Pérez que Red Bull no había conseguido el Campeonato de Constructores y ellos traía consigo una sangría económica extra. Pues ahora, Red Bull no sólo no será tercero, cerca del segundo entre los equipos, hoy en día no aspira a mucho más del cuarto lugar y eso son alrededor de $33 millones de dólares menos que el líder.

comentar nota

f-1: CEO de Cadillac revela que Sergio Pérez no es la única opción para reforzar a la escudería

  En agosto se definen los pilotos de Cadilac   La incógnita de quiénes serán los pilotos de Cadillac para su debut en el 2026 continúa, aunque poco a poco se han revelado algunos detalles de lo que busca la escudería. Si bien desde hace meses se habla de Sergio Pérez -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana