El Tecnológico de la Región Carbonífera fortalece su desarrollo con nuevos acuerdos

Segunda Sesión Ordinaria de la Junta Directiva del Tecnológico de la Región Carbonífera, donde se discutieron importantes acuerdos para fortalecer la educación y el desarrollo de la región.
Se llevó a cabo la Segunda Sesión Ordinaria del año 2025 de la Honorable Junta Directiva del Tecnológico de la Región Carbonífera (ITESRC), con un balance positivo que marca un paso significativo para el fortalecimiento de la institución. Durante la reunión, se presentaron acuerdos clave enfocados en el desarrollo académico, administrativo y la vinculación de la institución con la región.
La sesión fue presidida por el Mtro. Saúl Noguerón Contreras, Subsecretario de Educación Superior y suplente del Presidente de la Junta Directiva, Mtro. Emanuel José de Jesús Garza Fishburn. Entre los asistentes destacados se encontraban el Lic. Enrique Armando Ibarra Tamez, empresario de la región y representante del sector productivo, y el Lic. Edilberto Montemayor García, Presidente del Patronato del Tecnológico.
También estuvieron presentes directores clave de la institución como el C.P. Juan Carlos Flores López y el C.P. Gabino Gregorio Salinas Silva, quienes hablaron sobre la situación presupuestal y los avances administrativos del ITESRC.
De manera virtual, participaron importantes figuras del ámbito educativo y gubernamental, entre ellos, el Lic. Salvador Peralta Hernández, en representación del M.C. Manuel Chávez Sáenz, Director de Institutos Tecnológicos Descentralizados, así como el C.P. Antonio Zerón Puga, Coordinador de Control y Seguimiento de Entidades Paraestatales.
En su intervención, el Dr. Luis Carlos Longares Vidal, director general del ITESRC, destacó los logros alcanzados durante el primer trimestre del año, agradeciendo la colaboración constante de todos los sectores para lograr los resultados obtenidos.
Los asistentes manifestaron su compromiso por seguir trabajando de manera coordinada para seguir promoviendo el desarrollo de la educación superior en la región. La Junta Directiva felicitó al Tecnológico por los logros alcanzados y reafirmó su apoyo para continuar impulsando proyectos que mejoren la calidad educativa y fortalezcan los lazos con la industria y la comunidad.
La reunión concluyó con un fuerte mensaje de unidad y compromiso, reconociendo que, a través del trabajo conjunto, se continúa avanzando hacia un futuro mejor para la Región Carbonífera.

Educación: Recortan horarios en escuelas de Coahuila por altas temperaturas
El 26% de primarias y 30% de secundarias han modificado jornadas escolares por el calor extremo, informa SEDU. Saltillo, Coahuila, 26 de junio de 2025.- Las altas temperaturas que se han registrado provocaron que el 26% de las escuelas primarias y el 30% de las secundarias -- leer más
Noticias del tema