Coahuila elige 90 cargos judiciales en proceso electoral sin precedentes

El próximo 1 de junio, México vivirá una elección histórica del Poder Judicial con 881 cargos en disputa. Conoce los detalles clave y los candidatos.
Este evento marca un hito en la historia del país, ya que incluye puestos clave como ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y jueces de distrito. En Coahuila, 90 cargos estarán en disputa, lo que convierte a este estado en uno de los focos principales de la elección.
Brenda Razzono Soto, consejera presidenta del Comité Judicial Electoral Distrito 04, resaltó la importancia de que los ciudadanos conozcan a los candidatos y los puestos que contenderán. La información detallada está disponible en la página oficial del Instituto Electoral de Coahuila (IEC), bajo el apartado “Proceso Electoral Judicial Extraordinario”.
Entre los cargos más relevantes se encuentran:
-
9 cargos para ministras y ministros de la SCJN.
-
2 cargos para magistraturas de la Sala Superior del TEPJF.
-
15 cargos para magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF.
-
464 cargos para magistraturas de circuito.
-
386 cargos para personas juzgadoras de distrito.
¿Cómo consultar la lista de candidatos?
Los ciudadanos pueden acceder a la lista completa de candidatos en la página del IEC, en el enlace “Candidaturas 2025”. Además, el Instituto Nacional Electoral (INE) también ofrece información detallada sobre el proceso en su sitio oficial.
Es recomendable que los votantes investiguen el historial de los candidatos, incluyendo sus puestos anteriores y posibles afiliaciones partidistas, para tomar una decisión informada.
Esta elección es considerada histórica debido al número de cargos en disputa y su impacto en la estructura judicial del país. Según expertos, la renovación de estos puestos podría influir en la independencia y transparencia del Poder Judicial en los próximos años.
economía: Gasto por regreso a clases en Saltillo supera los seis mil pesos
Cámara de Comercio analiza formato para feria escolar 2025. Saltillo, Coahuila, 26 de junio de 2025.- El gasto promedio por alumno durante el regreso a clases en Saltillo oscila entre los 600 u 800, hasta más de seis mil pesos, en función del tipo de institución educativa, -- leer más
Noticias del tema