El Tiempo de Monclova

MÉXICO Elección judicial Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

INE alerta falta de recursos en 4 estados para elección judicial

Elección judicial
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El INE alerta que Zacatecas, Nayarit, Veracruz y San Luis Potosí carecen de recursos suficientes para sus elecciones judiciales, poniendo en riesgo el proceso.

El Instituto Nacional Electoral (INE) advirtió este jueves que cuatro Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES) —Zacatecas, Nayarit, Veracruz y San Luis Potosí— enfrentan recursos insuficientes para garantizar las elecciones judiciales, programadas para junio, debido a déficits presupuestales que superan los millones de pesos y podrían afectar la logística electoral.

El OPLE de Zacatecas tiene un déficit de 23 millones de pesos, insuficiente para cubrir gastos como capacitadores, renta de inmuebles y alimentación durante la jornada electoral. Además, adeuda 18 millones al INE por convenios pendientes. Aunque recibió una ampliación de 60 millones, solicitaba 140 millones.

En San Luis Potosí, el congreso local aprobó 110 millones de pesos, pero solo ha recibido 67.7 millones, dejando un faltante de 42 millones. Tampoco cubre los 21 millones del convenio con el INE.

Nayarit y Veracruz en riesgo alto

Nayarit, que se sumó tarde al proceso, solo cuenta con 20 millones de 30 autorizados. El INE lo clasifica como "riesgo alto" por los plazos ajustados y la falta de fondos.

En Veracruz, con elecciones municipales y judiciales, el congreso aprobó 149 millones adicionales, pero el OPLE debe 54 millones al INE, lo que lo coloca en alerta máxima.

El informe del INE incluye a Colima, Yucatán, Quintana Roo, CDMX, Aguascalientes y Baja California con riesgo medio por posibles recortes.

Elección judicial: ¿Casualidad o patrón? Acordeones vuelven a definir elecciones

El INE validó los resultados de las elecciones judiciales, pese a nuevas evidencias sobre el uso masivo de acordeones que favorecieron a los ganadores. Con seis votos a favor y cinco en contra, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana