Inflación en México baja a 4.51% en primera quincena de junio

La inflación anual en México bajó a 4.51% en junio, pero sigue fuera del objetivo de Banxico. Carnes y servicios educativos lideran alzas, con incrementos de hasta 17.8%.
La inflación general en México se ubicó en 4.51% anual en la primera quincena de junio, rompiendo dos quincenas de incrementos, pero manteniéndose por tercera vez consecutiva fuera del rango meta del Banxico (2%-4%). Según el Inegi, los mayores aumentos se registraron en productos pecuarios (11.86%), especialmente carne de res (17.8%), y servicios educativos (5.84%), mientras Querétaro, Chiapas y Baja California reportaron inflación por encima del promedio nacional.
Inflación frena su tendencia alcista, pero sigue alta
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una inflación anual de 4.51% en la primera quincena de junio, por debajo del 4.62% de la segunda quincena de mayo. Sin embargo, este indicador acumula tres quincenas fuera del objetivo del Banxico, que busca mantener la inflación entre 2% y 4%.
El Inegi, dirigido por Graciela Márquez Colín, destacó que la presión inflacionaria provino principalmente de:
-
Productos pecuarios (+11.86% anual):
-
Carne de res (+17.8%).
-
Pollo (+12.62%).
-
Cerdo y vísceras (+10.7%).
-
-
Servicios educativos (+5.84%): Colegiaturas y cursos.
-
Alimentos preparados (+5.51%): Fondas, taquerías y restaurantes.
Estados con inflación más alta que el promedio nacional
Los aumentos de precios fueron más severos en:
-
Querétaro.
-
Chiapas.
-
Baja California.
-
Oaxaca.
-
Aguascalientes.
Estas entidades superaron el 4.51% nacional, aunque el Inegi no especificó cifras por estado.
Banxico mantiene expectativas de reducción para 2025
El Banco de México reconoció que el combate a la inflación enfrenta riesgos globales, como:
-
Aranceles comerciales de EU.
-
Inseguridad pública.
-
Ciberataques.
No obstante, proyecta que la inflación descenderá al 3% para el tercer trimestre de 2025, con una tendencia a la baja en los próximos meses. Analistas de Citi México estiman:
-
3.90% para diciembre 2025.
-
3.75% para 2026.
Inflación: Restaurantero: Me duele aumentar, pero los insumos suben
Carne ha registrado un aumento del 20% y restauranteros como Esteban se ven forzados a ajustar sus precios. 'Me duele, no tienen idea. En lugar de que me sienta orgulloso de aumentar, no, me duele aumentar, pero estoy obligado por las compras”, expresa con tristeza Esteban -- leer más
Noticias del tema