La SCJN asume amparos que frenan la operación del CEPJF para la elección judicial

Este desarrollo genera un suspenso adicional sobre el futuro de la elección judicial.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) asumió los amparos que han suspendido la operación del Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación (CEPJF) en el proceso de selección de candidatos para la elección judicial de junio. En un acuerdo firmado por la presidenta del Alto Tribunal, Norma Lucía Piña Hernández, se concedió una medida cautelar para que la elección permanezca detenida hasta que se resuelva el caso.
El asunto fue asignado al ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, quien elaborará un proyecto de sentencia que será sometido a discusión del pleno de la Corte. Además, se solicitó al juez Primero de Distrito en Michoacán, Sergio Santamaría, que entregue documentos relevantes y se requirió que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación informe sobre las actuaciones cuestionadas.
Este desarrollo genera un suspenso adicional sobre el futuro de la elección judicial y la intervención de la Suprema Corte en este proceso clave.
Elección judicial: ¿Casualidad o patrón? Acordeones vuelven a definir elecciones
El INE validó los resultados de las elecciones judiciales, pese a nuevas evidencias sobre el uso masivo de acordeones que favorecieron a los ganadores. Con seis votos a favor y cinco en contra, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó -- leer más
Noticias del tema