El presidente Trump firma un decreto que eleva los aranceles a productos chinos del 10% al 20%, culpando a China por el tráfico de fentanilo.
El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó este lunes un decreto que incrementa los aranceles aduaneros sobre productos chinos del 10% al 20%, en respuesta a lo que considera una "incapacidad" de China para frenar el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos. La medida, anunciada el 1 de febrero, forma parte de la estrategia de la administración Trump para combatir la crisis de opioides que afecta al país.
El fentanilo, una droga sintética 50 veces más potente que la heroína, ha sido identificado como una de las principales causas de muertes por sobredosis en EE.UU. Según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), más de 70,000 personas fallecieron por sobredosis relacionadas con opioides sintéticos en 2023.
Respuesta de la Casa Blanca
En un mensaje publicado en la red social X, la Casa Blanca justificó la medida afirmando que China no ha tomado acciones suficientes para detener la producción y exportación de fentanilo. "La avalancha de fentanilo que entra en nuestro país es inaceptable", señaló el comunicado.
La medida podría intensificar las tensiones comerciales entre EE.UU. y China, que ya han enfrentado disputas arancelarias en los últimos años. Analistas económicos advierten que el aumento de aranceles podría afectar a sectores como la electrónica, el textil y los productos químicos.
El gobierno chino aún no ha emitido una respuesta oficial, pero se espera que el tema sea abordado en las próximas reuniones bilaterales entre ambos países.
Únete al canal de difusión de WhatsApp de El Tiempo MX y recibe las noticias más importantes de Monclova, Coahuila y México directamente en tu celular. ¡Haz clic y súmate ahora!
México mantiene negociaciones con EU para eliminar el arancel del 25% al acero y aluminio. Marcelo Ebrard confía en un acuerdo pronto, pese a retrasos por crisis globales. La Secretaría de Economía continúa las negociaciones con Estados Unidos para eliminar el arancel -- leer más