Presencia de migrantes a la baja en la frontera de Coahuila

"Dudan si regresar a su país, cruzar a Estados Unidos y ser deportados o establecerse en México"
Las estrictas políticas migratorias de Estados Unidos han provocado una notable reducción en el número de migrantes alojados en albergues de Piedras Negras.
Miguel Ángel Rodríguez, Mayor del Ejército de Salvación, confirmó que la afluencia de extranjeros en su refugio ha disminuido significativamente en comparación con los primeros días de enero.
“Cada día son menos los migrantes que solicitan alojamiento. La situación ha cambiado drásticamente debido a distintos factores”, explicó.
Entre las principales razones, destacó el incremento en la vigilancia en Eagle Pass y a lo largo del río Bravo, lo que ha complicado los intentos de cruce. Además, quienes son capturados en ranchos enfrentan cargos y son encarcelados. Muchos otros son detenidos y deportados a sus países de origen.
Ante este panorama, algunos migrantes optan por establecerse en México y buscan empleo en las comunidades donde se encuentran. Sin embargo, un grupo considerable, especialmente centroamericanos, permanece varado en estados como Nuevo León o Chihuahua, temerosos de continuar su ruta hacia la frontera debido a la inseguridad y las restricciones migratorias.
La situación sigue evolucionando y los albergues en la región permanecen atentos a los cambios en los flujos migratorios.
seguridad: Bebé intoxicado tras voraz incendio en colonia El Roble
Un incendio provocado por la quema de basura en la colonia El Roble consumió por completo una vivienda y dejó a un bebé intoxicado por inhalación de humo. Un devastador incendio registrado este jueves en la colonia El Roble de Monclova, Coahuila, dejó como saldo una vivienda -- leer más
Noticias del tema