Trump busca firmar ley presupuestaria antes del 4 de julio
Trump logra aprobación del Senado para su plan fiscal con impuestos a remesas y recortes sociales, buscando firmar la ley antes del 4 de julio.

El Senado de EE.UU. aprobó por voto de desempate el ambicioso plan fiscal de Donald Trump, que impone impuestos a remesas y reduce beneficios sociales.
El Senado estadounidense dio luz verde al proyecto de ley fiscal del presidente Donald Trump tras un empate 50-50, resuelto por el vicepresidente JD Vance, en una jornada legislativa tensa en Washington. El proyecto, denominado oficialmente como el “One Big Beautiful Bill”, incluye una tasa del 1% a las remesas enviadas por migrantes y severos recortes al gasto en salud y programas sociales.
El plan, que fue modificado respecto a la versión original aprobada por la Cámara Baja, debe regresar a ese recinto para una votación final. La meta del gobierno es promulgarlo este viernes 4 de julio, una fecha simbólica en Estados Unidos.
Impuesto a remesas y recortes a salud: puntos clave del proyecto
El documento de 940 páginas establece un gravamen del 1% a las remesas, aunque en la versión de la Cámara de Representantes la tasa se sitúa en el 3.5%, por lo que la conciliación legislativa será fundamental en los próximos días.
Entre los puntos más controversiales están los recortes al programa Medicaid, la eliminación parcial de subsidios a energías renovables y las reducciones en programas de asistencia alimentaria, medidas que generaron rechazo tanto en legisladores demócratas como en un sector del Partido Republicano.
División interna en el Partido Republicano
Tres senadores republicanos —Thom Tillis (Carolina del Norte), Susan Collins (Maine) y Rand Paul (Kentucky)— votaron en contra, expresando su preocupación por el impacto social de los recortes. Aun así, el liderazgo republicano en la Cámara Baja ha asegurado que trabajará para aprobar el texto conciliado a tiempo.
“El proyecto refleja la agenda America First del presidente Trump”, señalaron en un comunicado Mike Johnson, presidente de la Cámara de Representantes, junto con Steve Scalise, Tom Emmer y Lisa McClain.
Florida celebra mientras Congreso sigue el debate
Mientras se discutía la reforma en el Capitolio, el presidente Trump se encontraba en Florida inaugurando el nuevo centro de detención federal conocido como “Alligator Alcatraz”. Al conocerse la aprobación en el Senado, simpatizantes celebraron con vítores, reforzando la carga simbólica que la administración ha dado al proyecto.
La legislación representa un momento decisivo para el gobierno de Trump, que ha apostado su capital político a una reforma que promete reducir el gasto público e implementar nuevas fuentes de ingreso, mientras redefine el papel del Estado en áreas clave como salud, seguridad social y política migratoria.
Donald Trump : Trump impone ultimátum de 50 días a Rusia por guerra en Ucrania
Donald Trump estableció un ultimátum de 50 días a Rusia para detener el conflicto en Ucrania y advirtió a Volodímir Zelensky que no ataque Moscú. La tensión crece. El presidente de EE. UU., Donald Trump, fijó un plazo de 50 días para que Rusia detenga los combates -- leer más
Noticias del tema