'Un uniforme no te hace policía, tus acciones sí'

“La mayor recompensa de este uniforme es ver a alguien sonreír porque sabe que está a salvo”
En las calles de Monclova, donde cada día se enfrentan retos y desafíos para mantener la tranquilidad, hay rostros jóvenes que encarnan el verdadero espíritu de servicio. Alan Soto es uno de ellos. Con tan solo 24 años y cinco años de experiencia como policía municipal, Alan ha demostrado que la vocación y el compromiso pueden transformar vidas y construir un entorno más seguro para todos.
Detrás del uniforme, se encuentra un joven que no solo cumple con su labor, sino que la vive con pasión, impulsado por valores arraigados desde su infancia y por el amor incondicional de su familia. En esta entrevista, Alan comparte sus motivaciones, sus aprendizajes y sus sueños, mostrando que la verdadera fuerza de un policía va mucho más allá de la autoridad: reside en el deseo genuino de ayudar y proteger a su gente.
Acompáñanos a conocer más sobre este joven ejemplar que, con humildad y entrega, se ha ganado el respeto y la admiración de su comunidad.
¿Quién es Alan Soto? "Soy un joven de 24 años, originario de esta bonita ciudad de Monclova. Desde hace cinco años formo parte de la Policía Municipal, un trabajo que, más que un empleo, es para mí un compromiso y una forma de vida. Me considero una persona muy responsable, muy entregada, con muchas ganas de ayudar a los demás. Siempre he creído que cuando uno hace las cosas de corazón, todo sale bien."
¿Qué te motivó a formar parte de la policía municipal? "La verdad, desde niño siempre he sentido un fuerte instinto de proteger a los demás. Veía a los policías y sentía mucha admiración por su labor, pero lo que realmente me impulsó fue mi familia, sobre todo mi mamá. Ella siempre me enseñó que hay que luchar por lo que uno cree y, sobre todo, que debemos ayudar a los demás. Ese ejemplo me marcó, y es lo que me motivó a entrar a la corporación."
¿Cómo ha sido tu experiencia durante estos cinco años de servicio? "Ha sido una experiencia de muchísimo aprendizaje, tanto en lo profesional como en lo personal. No te voy a mentir, hay momentos muy duros, situaciones complicadas que uno enfrenta en las calles, pero también están esos momentos en los que sabes que hiciste la diferencia, que ayudaste a alguien o que lograste evitar que algo malo pasara. Eso te llena y te motiva a seguir."
¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo? "Lo que más me gusta, sin duda, es poder ayudar a las personas. Esa satisfacción de saber que gracias a lo que haces, alguien está a salvo o que una familia puede estar más tranquila… no tiene precio. A veces un simple acto puede cambiarle el día o la vida a alguien, y eso es lo que más valoro de este trabajo."
¿Cómo describes el apoyo de tu familia en tu carrera? "Mi familia es mi motor, ellos son los que me impulsan todos los días. Mi mamá siempre ha sido un pilar en mi vida, ella ha estado ahí en los momentos buenos y en los difíciles, dándome consejos, preocupándose por mí, y recordándome siempre que debo actuar con honestidad y con el corazón. Gracias a su apoyo he podido salir adelante y seguir firme en este camino."
¿Qué retos consideras que enfrenta un policía actualmente? "Creo que uno de los mayores retos es ganarse la confianza de la gente. Vivimos tiempos complicados, donde a veces la imagen de la policía está muy dañada, pero yo creo que si trabajamos con honestidad, con empatía y demostramos con hechos que estamos aquí para servir, poco a poco podemos recuperar ese vínculo con la ciudadanía. Es un reto diario, pero creo que sí se puede lograr."
¿Ha habido algún momento que te haya marcado dentro de tu trabajo? "Sí, la verdad hay muchos momentos que se quedan grabados, pero uno que nunca se me va a olvidar fue cuando ayudamos a rescatar a un niño que se había perdido. Ver el rostro de su mamá cuando lo encontramos sano y salvo… no hay palabras para describir lo que uno siente. En ese momento entendí, más que nunca, por qué elegí ser policía. Son esos instantes los que te recuerdan que todo el esfuerzo y sacrificio valen la pena."
¿Cómo te gustaría que la gente viera a los policías jóvenes como tú? "Me gustaría que nos vieran como personas cercanas, como gente que también tiene familia, sueños y ganas de ver su ciudad tranquila. A veces la gente solo ve el uniforme, pero detrás de él hay jóvenes como yo, con deseos de hacer bien las cosas. Queremos ganarnos el respeto de la gente con trabajo, no con palabras, y demostrar que sí hay policías comprometidos y honestos."
¿Qué mensaje le darías a los jóvenes que están pensando en ingresar a la policía? "Que lo hagan por las razones correctas, que entren con el corazón y las ganas de servir. Este no es un trabajo fácil, hay sacrificios, hay riesgos, pero si de verdad quieres ayudar a tu comunidad y estás dispuesto a hacerlo con honestidad y compromiso, es un trabajo que te deja muchas satisfacciones. No se trata solo de portar un uniforme, se trata de ser un ejemplo para los demás."
¿Qué sueños tienes para el futuro? "Mi sueño es seguir creciendo dentro de la corporación, seguir preparándome y mejorando cada día. Pero más allá del uniforme, quiero ser un buen hijo, un buen compañero y un policía en el que la gente pueda confiar. Me gustaría que, con el tiempo, la gente vea en mí a una persona que trabaja por su ciudad y que siempre está dispuesto a ayudar."
Entrevista : Entrevista con Carlos Eduardo Gosaguio López
'La clave del éxito está en la persistencia, la lealtad y el esfuerzo constante.' Soy originario de Nueva Rosita, Coahuila. Ahí estudié la primaria, secundaria y preparatoria. Mi formación en esa ciudad fue fundamental para mi desarrollo personal y académico, y siempre -- leer más
Noticias del tema