¿Antojos de dulce o salado? Cómo interpretar los antojos de comida

Ese impulso fuerte e irresistible por un alimento particular, ya sea algo dulce, salado o con alto contenido de carbohidratos, es una experiencia común para muchas personas. Sin embargo, estos deseos, conocidos como antojos, no suelen ser simplemente una señal de hambre.
Según la dietista registrada Ashvini Mashru, estos antojos actúan como mensajes del cuerpo, que pueden reflejar desde un desequilibrio hormonal hasta una deficiencia de nutrientes esenciales.
Entender qué provoca cada antojo es clave para elegir opciones más saludables. Por ejemplo, el estrés es uno de los principales responsables. Cuando estamos bajo presión, el cuerpo libera cortisol, una hormona que aumenta el deseo de consumir alimentos azucarados y salados.
Mashru explica que “el azúcar ofrece una fuente rápida de energía, lo que resulta atractivo en momentos de tensión emocional”. De forma similar, un antojo constante por alimentos salados puede deberse al estrés o, en algunos casos, a una carencia de sodio.
Además, ciertos antojos pueden indicar una falta específica de nutrientes. Por ejemplo, el frecuente deseo de chocolate, especialmente en mujeres al final de su ciclo menstrual, podría estar relacionado con niveles bajos de magnesio. Dado que el chocolate es una buena fuente de este mineral, la especialista recomienda elegir variedades con alto porcentaje de cacao o recurrir a nueces y semillas, que también contienen magnesio y evitan un exceso de azúcar.
El apetito por carbohidratos como el pan o la pasta tampoco es casual. Generalmente, este tipo de antojos está vinculado a una baja de energía, ansiedad o estrés. El cuerpo busca una recarga rápida, pero la mejor opción para mantener la energía estable a largo plazo son los carbohidratos complejos, como los cereales integrales, el pan de grano entero y las legumbres, que además generan mayor sensación de saciedad.
A veces, el antojo es vago y no se inclina hacia un sabor específico. En esos casos, la causa puede ser algo más sencillo: la deshidratación. El cerebro suele confundir la sed con el hambre. Por eso, antes de buscar un tentempié, Mashru recomienda tomar un vaso grande de agua y esperar unos minutos para ver si la sensación desaparece.
Para controlar estos deseos de forma saludable, la dietista aconseja tener opciones inteligentes a mano: frutas frescas o yogur natural para calmar los antojos de dulce, y garbanzos tostados y sazonados como una alternativa crujiente y salada que evita las grasas saturadas de las papas fritas.V
ENFERMEDADES: El estrés crónico puede afectar el sistema inmunológico
El estrés es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones amenazantes, pero en la actualidad, los factores que lo provocan son muchos y constantes. Según Mayo Clinic, entender cómo funciona esta reacción fisiológica y aprender a controlarla es clave para mantener -- leer más
Noticias del tema