El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Científicos hallan nueva forma en que el colesterol afecta al corazón y cómo revertirla

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Un grupo internacional de científicos ha descubierto que el colesterol puede infiltrarse en las mitocondrias del músculo cardíaco, alterando su capacidad para producir energía y afectando directamente el desempeño del corazón.

Frente a este hallazgo, desarrollaron una inmunoterapia experimental que revierte este proceso, ofreciendo una posible nueva estrategia para tratar enfermedades cardiovasculares.

La investigación, publicada en la revista Journal of Lipid Research, fue dirigida por Vicenta Llorente-Cortés y su equipo del Instituto de Investigaciones Biomédicas de Barcelona (IIBB-CSIC), el Instituto de Investigación Sant Pau (IR Sant Pau) y el CIBERCV, en colaboración con instituciones de Estados Unidos y Francia.

Según el Institut de Recerca Sant Pau, la acumulación de colesterol dentro de las mitocondrias de los cardiomiocitos —las células responsables de la contracción cardíaca— interfiere con la producción de la energía que necesitan para funcionar adecuadamente.

Las mitocondrias, encargadas de la respiración celular, son fundamentales para mantener la actividad del músculo del corazón, por lo que cualquier alteración en ellas compromete la salud del órgano.

“Hemos descubierto un mecanismo hasta ahora desconocido: el colesterol transportado por lipoproteínas no solo se deposita en las arterias, sino que también penetra en las mitocondrias del corazón, afectando su respiración celular y, por ende, su capacidad funcional”, explicó Llorente-Cortés.

Este efecto es más grave en condiciones metabólicas alteradas, como obesidad, diabetes o niveles altos de colesterol, que favorecen la disfunción progresiva de las mitocondrias y aumentan el riesgo de insuficiencia cardíaca.

Para combatir este problema, el equipo creó una inmunoterapia basada en anticuerpos monoclonales que bloquean específicamente el receptor LRP1, encargado de transportar ésteres de colesterol desde las lipoproteínas hacia el interior celular. Al inhibir este receptor, se evita la llegada del colesterol a las mitocondrias y su acumulación.

“Nuestra terapia experimental actúa directamente en el núcleo del problema: dentro de las mitocondrias, donde se genera la energía vital para el corazón”, detalló Llorente-Cortés.

El estudio contó con la participación de investigadores del CIBERdem, el Instituto de Biología Molecular de Barcelona (IBMB-CSIC), la Universitat de Barcelona (UB), la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), la Universidad de California y la Universidad de Toulouse.

Este avance no solo revela un mecanismo desconocido del colesterol, sino que también abre la puerta a desarrollar tratamientos que actúen a nivel celular profundo, donde se genera la energía que mantiene el latido del corazón.

ENFERMEDADES : ¡Cuidado con tus ojos! Evita los lentes de contacto caducados

Usar lentes de contacto que ya pasaron su fecha de caducidad representa un riesgo considerable para la salud de los ojos y puede afectar gravemente la visión. La fecha de vencimiento que aparece en el envase no es solo un dato formal, sino la garantía del fabricante sobre -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana