El Tiempo de Monclova

Salud SALUD Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Cómo eliminar las 'llantitas' que ganaste en Navidad: no recurras a dietas milagro ni a ayunos extremos

Dejar atrás los excesos navideños no tiene que ser un suplicio

SALUD: Dejar atrás los excesos navideños no tiene que ser un suplicio
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Las fiestas navideñas suelen ser un momento de alegría y celebración, pero también suelen dejar un "lastre" de calorías extras que se suman al peso. En lugar de caer en las trampas de las dietas milagro o los ayunos extremos, que a menudo hacen más daño que bien, la nutricionista Leila Pérez Venturino ofrece recomendaciones prácticas para recuperar el equilibrio de una forma saludable y sostenible.

Aquí tienes 7 consejos para empezar el año con el pie derecho, recuperando tu bienestar y, lo más importante, siendo amable contigo mismo durante todo el proceso:

  1. Ordena tu despensa: Revisa las sobras de las fiestas y organiza los alimentos que puedes guardar para más adelante o compartir. Haz una lista de compras enfocada en alimentos frescos y saludables, evitando tentaciones innecesarias.

  2. Recupera tus horarios de comida: Establecer rutinas es clave. Cena temprano y retrasa ligeramente el desayuno para permitirle a tu cuerpo un descanso digestivo natural de unas 12 horas, optimizando los procesos digestivos.

  3. Di adiós a los ultraprocesados: Reduce el consumo de dulces, embutidos y bebidas alcohólicas. En su lugar, opta por alimentos frescos de temporada, como frutas, verduras, cereales integrales y legumbres. Es una excelente oportunidad para reducir las proteínas animales y aumentar las de origen vegetal.

  4. Ajusta el número de comidas: No hay un patrón único, lo importante es encontrar un ritmo que te resulte cómodo. Puede ser 3, 4 o 5 comidas al día, pero lo fundamental es que tu alimentación sea equilibrada.

  5. Opta por cocciones sencillas: Cocina de manera sencilla, utilizando poca grasa y aceite de oliva. Mastica despacio, sin distracciones como el móvil o la televisión, lo que favorece la digestión y te ayuda a sentirte más saciado.

  6. Analiza tus antojos: Reflexiona sobre por qué tienes antojos entre horas. Identificar las causas te permitirá elegir alternativas saludables y evitar el exceso.

  7. Cuida tu bienestar integral: La nutrición no es lo único importante; es fundamental incluir ejercicio físico, descansar lo suficiente y manejar el estrés mediante técnicas de relajación. Estos hábitos complementan una dieta equilibrada y te ayudarán a sentirte mejor en todos los aspectos.

Recuerda que los cambios graduales y sostenibles son los que realmente te ayudarán a alcanzar y mantener tu bienestar, sin prisas ni presiones.

 
 

SALUD: Promueven hábitos de salud en primaria de la colonia Esfuerzo Nacional

    Estudiantes de quinto y sexto grado de la Escuela Primaria José Guadalupe González Álvarez participaron en una jornada informativa sobre salud preventiva, organizada por la Dirección de Salud Municipal en conjunto con universitarios de la carrera de Estudios Sociales -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana