El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

El programa de detección de cáncer de colon redujo los casos y las muertes, además de eliminar las brechas raciales

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Una iniciativa de Kaiser Permanente para la detección del cáncer de colon ha tenido un impacto significativo en los casos y muertes por esta enfermedad a lo largo de dos décadas, según un estudio reciente.

El programa de divulgación sistemática aumentó considerablemente las tasas de detección del cáncer de colon, duplicándolas, lo que resultó en una reducción de los casos de cáncer en un 30% y en una disminución a la mitad de las muertes por cáncer de colon, según los investigadores que presentarán sus hallazgos en la próxima reunión de la Semana de las Enfermedades Digestivas en San Diego.

Además, las disparidades raciales en los resultados del cáncer de colon se redujeron prácticamente a cero debido a esta iniciativa, según los investigadores.

El Dr. Douglas Corley, investigador principal del estudio y director de investigación de la División de Investigación de Kaiser Permanente en el norte de California, destacó que al ofrecer un método de detección accesible y efectivo para todos, se eliminaron muchas de las desigualdades en los resultados. "Hace diez años, existían grandes brechas en el riesgo de cáncer y las tasas de mortalidad, especialmente entre nuestros pacientes negros. Ahora, esas diferencias casi han desaparecido", comentó en un comunicado.

El estudio incluyó datos de 1.1 millones de personas de entre 50 y 75 años de edad, quienes acudieron a 22 centros médicos de Kaiser Permanente entre 2000 y 2019. Los investigadores evaluaron los resultados de un programa sistemático que comenzó en 2007, que consistió en recordar a los pacientes que se realizaran la prueba de detección de cáncer de colon y enviarles pruebas de heces para hacer en casa.

Las tasas de detección, que incluían colonoscopias y pruebas de heces, se duplicaron, pasando de poco más del 37% en 2000 a casi el 80% en 2019 para todos los grupos raciales y étnicos. Esto resultó en un aumento inicial de los diagnósticos de cáncer de colon debido a la detección temprana, seguido por una reducción de aproximadamente el 30% en los diagnósticos, y una disminución del 50% en las muertes por esta enfermedad.

La mayor reducción en las muertes por cáncer de colon se observó entre los pacientes negros, con tasas que cayeron de aproximadamente 52 por cada 100,000 personas a poco menos de 24 por cada 100,000.

El Dr. Corley explicó que, aunque no se conocen las causas exactas de las disparidades, como la dieta o las exposiciones ambientales, el ofrecer pruebas de detección accesibles para todos permitió nivelar el terreno. La flexibilidad en las opciones de pruebas de detección fue clave para aumentar la participación, y Corley subrayó que ofrecer múltiples opciones aumenta las probabilidades de que las personas se hagan la prueba.

El investigador también mencionó que este modelo de alcance debería funcionar en sistemas de salud más pequeños, ya que no requiere tecnologías avanzadas, sino organización y un esfuerzo por llegar a las personas donde se encuentran.

Estos hallazgos se presentarán el 3 de mayo, y los resultados aún se consideran preliminares hasta su publicación en una revista revisada por pares.

 
 

ENFERMEDADES : ¡Cuidado con tus ojos! Evita los lentes de contacto caducados

Usar lentes de contacto que ya pasaron su fecha de caducidad representa un riesgo considerable para la salud de los ojos y puede afectar gravemente la visión. La fecha de vencimiento que aparece en el envase no es solo un dato formal, sino la garantía del fabricante sobre -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana