El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

El pulmón humano alcanza su pico antes de los 25 y empieza a deteriorarse

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La función pulmonar humana comienza a disminuir mucho antes de lo que indicaban estudios previos.

Una investigación liderada por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), en conjunto con el Hospital Clínic de Barcelona (Clínic-IDIBAPS) y con el apoyo de la Fundación “la Caixa”, revela que la capacidad pulmonar empieza a decaer justo después de alcanzar su punto máximo, entre los 20 y 25 años.

Publicado en la revista The Lancet Respiratory Medicine, este estudio ofrece una perspectiva innovadora sobre cómo se desarrolla y deteriora la función pulmonar a lo largo de la vida.

Mediante un método novedoso llamado “diseño de cohorte acelerada”, se analizaron datos de más de 30,000 personas de entre 4 y 82 años, provenientes de ocho cohortes en Europa y Australia.

El análisis identificó dos etapas de crecimiento en la función respiratoria: una rápida en la infancia y otra más lenta durante la adolescencia y primeros años de la adultez. El rendimiento pulmonar máximo se alcanza alrededor de los 20 años en mujeres y cerca de los 23 en hombres. Contrario a estudios anteriores, no hay una etapa prolongada de estabilidad; en cambio, la función pulmonar empieza a descender inmediatamente tras el pico.

Los datos se obtuvieron mediante pruebas de espirometría forzada, que miden parámetros como el volumen espirado en el primer segundo (FEV1) y la capacidad vital forzada (FVC), esenciales para evaluar la salud respiratoria.

Judith Garcia-Aymerich, investigadora principal y codirectora del programa de medio ambiente en ISGlobal, destaca que este descubrimiento cambia el enfoque tradicional: “El deterioro comienza justo después del pico pulmonar, sin una fase intermedia de estabilidad como se pensaba antes”.

El estudio también evaluó el efecto de enfermedades respiratorias y hábitos como el asma crónica y el tabaquismo. Quienes padecen asma desde jóvenes tienen menor capacidad pulmonar y alcanzan su máximo antes que el promedio. Por otro lado, los fumadores mantienen el momento del pico, pero experimentan un descenso más rápido, sobre todo después de los 35 años.

Estos hallazgos indican la importancia de revisar los criterios para la detección temprana de enfermedades respiratorias, y podrían ayudar a crear mejores estrategias de prevención y seguimiento durante toda la vida.

ENFERMEDADES : Terapia hormonal y cáncer de mama: el riesgo en mujeres menores de 55 años

Científicos de los Institutos Nacionales de la Salud (NIH) en Estados Unidos han identificado que dos formas comunes de terapia hormonal pueden influir en el riesgo de desarrollar cáncer de mama en mujeres menores de 55 años. Según sus hallazgos, aquellas que recibieron -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana