El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Grupo sanguíneo y salud: cómo tu tipo de sangre puede influir en tus riesgos de enfermedad

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Conocer tu grupo sanguíneo es fundamental no solo para asegurar una transfusión segura, sino también para comprender mejor tu susceptibilidad a ciertas enfermedades.

Diversas investigaciones han encontrado asociaciones entre los tipos de sangre y el riesgo de desarrollar afecciones como enfermedades cardíacas, cáncer, diabetes y trastornos neurológicos.

Aunque los avances en pruebas de laboratorio han disminuido considerablemente los problemas por transfusiones incompatibles, estudios recientes indican que el grupo sanguíneo podría influir en la salud durante toda la vida.

Por ejemplo, enfermedades como la esclerosis múltiple o el cáncer de estómago podrían ser más frecuentes en personas con ciertos tipos sanguíneos.

Cómo se determina el grupo sanguíneo y qué significa

El tipo de sangre se hereda y depende de la presencia o ausencia de ciertos antígenos en los glóbulos rojos y anticuerpos en el plasma. El sistema ABO clasifica la sangre en cuatro grupos principales:

  • Tipo A: tiene antígeno A y anticuerpos contra B.

  • Tipo B: tiene antígeno B y anticuerpos contra A.

  • Tipo AB: presenta ambos antígenos y ningún anticuerpo, por lo que es receptor universal.

  • Tipo 0: carece de antígenos A y B, pero posee ambos anticuerpos, siendo donador universal para ABO.

Además, el factor Rh determina si la sangre es positiva o negativa, dato clave en el embarazo, ya que la incompatibilidad Rh entre madre e hijo puede causar complicaciones.

Riesgos de salud relacionados con el grupo sanguíneo

Estudios científicos han mostrado varias conexiones entre tipos sanguíneos y enfermedades:

  • Enfermedades cardíacas: personas con sangre tipo 0 tienen menor riesgo, posiblemente por niveles más bajos de colesterol y factores de coagulación.

  • Cáncer gástrico y pancreático: mayor riesgo en tipos A, B y AB, sobre todo en A, posiblemente ligado a la bacteria Helicobacter pylori.

  • Trastornos neurológicos: tipo AB se relaciona con mayor riesgo de problemas de memoria y demencia.

  • Diabetes tipo 2: más común en tipos A y B.

  • Accidente cerebrovascular: tipo AB tiene mayor tendencia a coagulación, elevando el riesgo de derrames.

  • Enfermedades autoinmunes y reumatológicas: lupus y esclerosis múltiple parecen afectar más a personas con tipos A y B.

  • Fertilidad: un estudio sugiere que mujeres con tipo 0 podrían tener menos óvulos viables.

  • Enfermedades intestinales: tipo 0 ofrece cierta protección contra enfermedades como la de Crohn.

Otros efectos vinculados al tipo sanguíneo

  • Estrés: quienes tienen sangre tipo A podrían producir más cortisol, dificultando el control del estrés.

  • Úlceras y malaria: tipo 0 es más susceptible a úlceras pépticas pero menos a malaria.

  • Coágulos y hemorragias: tipos A, B y AB tienen mayor riesgo de tromboembolias; el tipo 0, aunque más seguro en varios aspectos, presenta mayor mortalidad por hemorragias en accidentes graves.

Aunque la relación entre grupo sanguíneo y enfermedades no está completamente clara, las evidencias sugieren una conexión importante. Factores genéticos y ambientales también influyen, por lo que conocer tu tipo de sangre puede ayudarte a tomar mejores decisiones para cuidar tu salud.

ENFERMEDADES : ¡Cuidado con tus ojos! Evita los lentes de contacto caducados

Usar lentes de contacto que ya pasaron su fecha de caducidad representa un riesgo considerable para la salud de los ojos y puede afectar gravemente la visión. La fecha de vencimiento que aparece en el envase no es solo un dato formal, sino la garantía del fabricante sobre -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana