El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

La falta de comunicación entre los trabajadores de la salud pone a los pacientes en riesgo con regularidad

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Un estudio reciente ha revelado que la falta de comunicación entre el personal hospitalario pone a los pacientes en peligro con frecuencia.

Según los investigadores, las deficiencias en la comunicación entre los profesionales de la salud contribuyeron al 25 % de los incidentes hospitalarios que comprometieron la seguridad de los pacientes, según se publicó el 14 de abril en la revista Annals of Internal Medicine.

Además, en el 10 % de los casos, la mala comunicación fue la única causa que puso en riesgo al paciente. Los errores involucraron situaciones como equivocaciones en la medicación y fallos médicos que resultaron en eventos graves o casi fatales.

El equipo de investigación, dirigido por Jeremy Howick, profesor en la Facultad de Medicina de la Universidad de Leicester en el Reino Unido, concluyó que "la mala comunicación es una causa significativa de los incidentes que amenazan la seguridad del paciente". Agregaron que los hallazgos subrayan la importancia de que los profesionales de la salud mejoren sus habilidades comunicativas para fortalecer sus relaciones con los compañeros de trabajo y los pacientes.

Los investigadores señalaron que, en promedio, 1 de cada 20 pacientes se enfrenta a daños evitables durante su atención médica.

Para su estudio, los investigadores analizaron los resultados de 46 estudios previos que involucraron a casi 68,000 pacientes de diversas partes del mundo. Estos estudios fueron realizados entre 2013 y 2024.

Los resultados mostraron que la falta de comunicación verbal, escrita, electrónica y no verbal estuvo involucrada en el 25 % de los incidentes que pusieron en riesgo la seguridad del paciente. Por ejemplo, en un caso, un médico cortó accidentalmente el suministro de un medicamento para el corazón mientras intentaba apagar un pitido de la bomba, sin informar a la enfermera. Como resultado, el paciente sufrió una frecuencia cardíaca peligrosamente alta.

En otro caso, un paciente falleció porque una enfermera no informó al cirujano de los dolores abdominales del paciente tras la cirugía ni de un bajo recuento de glóbulos rojos, lo que indicaba una posible hemorragia interna no detectada, que finalmente resultó fatal.

Los investigadores destacaron que se necesita más investigación para entender las causas de esta mala comunicación y cómo mejorarla para proteger mejor a los pacientes.

Finalmente, sugirieron que los profesionales de la salud que deseen mejorar sus habilidades comunicativas pueden consultar estudios previos sobre intervenciones para mejorar la seguridad del paciente. Sin embargo, enfatizaron que aún es necesario investigar más para desarrollar enfoques más eficaces y estandarizados para mejorar la comunicación dentro del ámbito hospitalario.

ENFERMEDADES : ¡Cuidado con tus ojos! Evita los lentes de contacto caducados

Usar lentes de contacto que ya pasaron su fecha de caducidad representa un riesgo considerable para la salud de los ojos y puede afectar gravemente la visión. La fecha de vencimiento que aparece en el envase no es solo un dato formal, sino la garantía del fabricante sobre -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana