El Tiempo de Monclova

Salud SALUD Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Más padres están encontrando excusas para no vacunar a sus hijos

SALUD
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Un nuevo informe de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) revela que, aunque la cobertura de vacunación infantil en los Estados Unidos sigue siendo alta, no ha regresado a los niveles previos a la pandemia, mientras que las tasas de exención continúan aumentando.

Cobertura de vacunación y exenciones

Entre los años escolares 2019-2020 y 2021-2022, la cobertura nacional de vacunas esenciales para los niños que ingresan al jardín de infantes cayó del 95% al 93%, y esta cifra se mantuvo durante el ciclo escolar 2022-2023.

  • Las tasas actuales de vacunación son:
    • DTaP (difteria, tétanos y tos ferina): 92.7%
    • MMR (sarampión, paperas y rubéola): 93.1%
    • Polio: 93.1%

Sin embargo, las tasas de exención han aumentado en 41 estados, alcanzando un promedio del 3%, frente al 2.6% del año anterior. Algunos estados, como Idaho, presentan tasas alarmantes, con un 12% de exenciones.

Riesgos para la inmunidad colectiva

El informe destaca que enfermedades altamente contagiosas, como el sarampión, requieren una cobertura de al menos el 95% para mantener la inmunidad colectiva. Con las tasas actuales, aproximadamente 250,000 niños en edad de jardín de infantes están en riesgo de contraer sarampión.

Impacto de la pandemia y la desinformación

La pandemia de COVID-19 creó obstáculos para la vacunación infantil:

  • Menor frecuencia de visitas pediátricas.
  • Recursos desviados hacia la lucha contra el COVID-19.
  • Propagación de desinformación sobre vacunas en general, exacerbando las dudas de algunos padres.

Aunque no está claro si la resistencia a las vacunas ha aumentado significativamente o si las dificultades logísticas son el principal problema, ambas situaciones contribuyen a la disminución de la cobertura.

Soluciones propuestas

Los autores del informe destacan estrategias efectivas para revertir esta tendencia:

  • Aplicar requisitos de vacunación en las escuelas.
  • Organizar clínicas de vacunación escolares.
  • Implementar sistemas de recordatorio y seguimiento de niños no vacunados.

Estas medidas son esenciales para recuperar la inmunidad colectiva y proteger a las comunidades de brotes prevenibles.

 
 

SALUD: Promueven hábitos de salud en primaria de la colonia Esfuerzo Nacional

    Estudiantes de quinto y sexto grado de la Escuela Primaria José Guadalupe González Álvarez participaron en una jornada informativa sobre salud preventiva, organizada por la Dirección de Salud Municipal en conjunto con universitarios de la carrera de Estudios Sociales -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana