Metales tóxicos encontrados en muestras de arroz según un nuevo informe

Un reciente informe revela que el arroz vendido en tiendas de Estados Unidos contiene metales pesados tóxicos como arsénico, cadmio, plomo y mercurio.
El estudio, realizado por Healthy Babies, Bright Futures, detectó arsénico en el 100 % de las muestras de arroz tomadas en tiendas de 20 áreas metropolitanas, incluyendo ciudades como Nueva York, Los Ángeles y Miami, según informó CBS News.
Además, una de cada cuatro muestras superó el límite permitido de arsénico establecido por la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA) para cereales de arroz infantiles, que es de 100 partes por billón (ppb).
Este límite fue implementado en 2021, pero únicamente se aplica al cereal de arroz para bebés, no al arroz común que consume el resto de la familia.
Los autores del informe destacan que “no existe una regulación similar para el arroz en sí, el que se vende en bolsas y cajas para consumo familiar, a pesar de que también es consumido por bebés y niños pequeños”.
El análisis incluyó 145 marcas populares de arroz, como Trader Joe's, Ben's y Goya. En promedio, los niveles totales de metales pesados en las muestras oscilaron entre 63 y 188 ppb, y algunos casos llegaron hasta 240 ppb, según CBS News.
El arsénico fue el metal presente en mayores cantidades, seguido por el cadmio, mientras que el plomo y el mercurio aparecieron en niveles más bajos.
Ante el informe, la Federación Arrocera de los Estados Unidos expresó comprensión por las preocupaciones de los consumidores.
“Entendemos que la presencia de arsénico en los alimentos genera inquietudes, y es posible que haya preguntas”, afirmó la organización en un comunicado enviado por correo a CBS News. “Aunque no coincidimos en que las trazas de arsénico en el arroz representen un riesgo para la salud pública, seguiremos colaborando con la FDA para asegurar que el arroz producido en EE. UU. cumpla con los límites establecidos”.
La FDA y los Institutos Nacionales de Salud (NIH) indican que el arsénico inorgánico —el tipo predominante en este estudio— es más tóxico que el arsénico natural. Además, la Agencia de Protección Ambiental (EPA) lo clasifica como un carcinógeno, es decir, una sustancia que puede causar cáncer.
Para minimizar la exposición a estos metales, el informe recomienda:
-
Cocinar el arroz como si fuera pasta, usando entre 6 y 10 tazas de agua por cada taza de arroz, y luego escurrir el exceso antes de consumirlo.
-
Considerar alternativas alimenticias como la quinua, la cebada y el cuscús, que presentan niveles más bajos de metales pesados.
-
Elegir variedades de arroz con menores niveles de contaminantes, como el arroz blanco de California, el arroz para sushi, el jazmín tailandés y el basmati indio. En cambio, evitar el arroz integral, el arroz blanco cultivado en el sureste de EE. UU. y el arroz arborio de Italia, que muestran concentraciones más altas de metales pesados.
ENFERMEDADES : ¡Cuidado con tus ojos! Evita los lentes de contacto caducados
Usar lentes de contacto que ya pasaron su fecha de caducidad representa un riesgo considerable para la salud de los ojos y puede afectar gravemente la visión. La fecha de vencimiento que aparece en el envase no es solo un dato formal, sino la garantía del fabricante sobre -- leer más
Noticias del tema