El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Profeco revela cuáles son los refrescos con más cafeína y sus riesgos para la salud

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El consumo de refrescos es un hábito profundamente arraigado en México, pero sus efectos en la salud siguen siendo motivo de preocupación.

Un estudio reciente de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha enfocado la atención en los niveles de cafeína, azúcares y otros aditivos presentes en estas bebidas, con el fin de informar a los consumidores sobre los riesgos asociados y promover decisiones más conscientes.

Profeco evaluó 46 productos, incluyendo refrescos con y sin azúcar, aquellos endulzados artificialmente y los de calorías reducidas. Entre las marcas destacadas, Coca-Cola Light tiene la mayor cantidad de cafeína, con 12.4 mg por cada 100 ml, seguida de Pepsi Black con 11.4 mg y Dr. Pepper sabor uva con 11.2 mg. Aunque estos niveles son menores que los de una taza de café (que puede contener entre 40 y 95 mg de cafeína, dependiendo de la preparación), el consumo excesivo de refrescos puede tener efectos negativos en la salud.

México enfrenta una grave crisis de salud relacionada con el consumo excesivo de bebidas azucaradas. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el sobrepeso y la obesidad son factores determinantes para el desarrollo de enfermedades crónicas. En 2016, el 72.5% de los adultos mexicanos sufrían de sobrepeso u obesidad, una cifra alarmante que resalta la necesidad urgente de reducir el consumo de bebidas calóricas.

El estudio de Profeco también subraya que el abuso de refrescos está vinculado a enfermedades como la diabetes mellitus, hipertensión arterial, enfermedades cerebrovasculares y ciertos tipos de cáncer. En respuesta a esta situación, las políticas públicas a nivel nacional han implementado medidas como los sellos de advertencia en los envases, con el propósito de informar a los consumidores sobre el contenido de azúcares, calorías y sodio de estos productos.

 
 

ENFERMEDADES: ¡Cuidado con tus ojos! Evita los lentes de contacto caducados

Usar lentes de contacto que ya pasaron su fecha de caducidad representa un riesgo considerable para la salud de los ojos y puede afectar gravemente la visión. La fecha de vencimiento que aparece en el envase no es solo un dato formal, sino la garantía del fabricante sobre -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana